A de abeja
Quienes Somos
¿De dónde viene la miel? ¿Gracias a quién llega a mi mesa? ¿Cómo está relacionada la polinización, la biodiversidad, las flores, las abejas y los apicultores con la miel? ¿Por qué los apicultores están dejando la profesión? ¿Dónde están las mujeres apicultoras? ¿En México, qué tanto incluimos miel en nuestra dieta? ¿Las abejas están desapareciendo? ¿Cuántos sabores de miel pueden existir?
Estas preguntas son parte de lo que nos cuestionamos día con día.

A de abeja nace desde la curiosidad con el objetivo de descubrir y celebrar la apicultura mexicana a través de preguntas y más preguntas, de experiencias y de mieles, de colaboraciones y sinergias.
Desde 2015, buscamos enaltecer el trabajo de las y los apicultores en México. Cada frasco de A de abeja fortalece la economía de pequeños productores, es parte activa en la preservación de las abejas y el cuidado de los ecosistemas.
Todas nuestras mieles son producidas por la misma especie de abeja (apis melífera o abeja europea) y los procesos de cosecha, extracción y envasado son en frío, esto permite conservar todas las cualidades botánicas, sabor, olor, textura además de las propiedades antisépticas de la miel.
El proyecto inició con el señor Alonso, un apicultor de Veracruz, hoy la familia creció a doce personas apicultoras y 18 floraciones distintas.
APICULTORES & MIELES:
- Alonso en Veracruz: Naranjo, Árboles Frutales, Santa Catarina, Manglar
- Gladys en Morelos y Estado de México: Acahual y Bosque
- Jorge en Puebla: Chaca y Jonote
- Don Jesús en el Estado de México: Quinta del Bosque
- Chuy en Michoacán: Aguacate
- Pedro Pablo en Coahuila: Quelite, Aceitilla, Mezquite y Maguey Manila
- Laura en Chihuahua: Gatuño
- Don Lauro en Xochimilco: Chinampa
- José Manuel en Yucatán: Dzidzilché y Jabín
- Efraín en Hidalgo: Olín
- Ramiro en Oaxaca: Bosque de Niebla
- Miguel y Marco en Veracruz: Limón
Además de lxs apicultorxs y abejas, nuestra colmena vive gracias al trabajo de personas especializadas en diseño, innovación, ecología, comunicación e ilustración: Arlette, Rox, Arlette mamá, Bruno, Mayra & Caro.
¿Qué hacemos?
A de abeja no solo vende miel, es una empresa social y una plataforma para conocer las mieles de diferentes floraciones que busca enaltecer la apicultura mexicana, promueve el comercio consciente y la diversidad del consumo de la miel.
En A de abeja, exploramos la miel desde las abejas y las personas que las cuidan, desde el impacto social y ambiental. Nos enfocamos en:
- Valorar el producto de los apicultores dedicados al cuidado de las abejas.
- Fomentar el desarrollo de los apicultores por medio de apoyos económicos para la conservación, reproducción y cuidado de las abejas
- Capacitar y exaltar el trabajo profesional de sus productos, procesos y comercialización de la miel pura mexicana.
- Promover la diversidad de los aspectos sociales, culturales y económicos del trabajo de las abejas, apicultores, y diseñadores a través de la comercialización de la miel
- Sensibilizar a la población interesada en mejorar sus hábitos de consumo responsable por medio de catas de miel, dando así la posibilidad de afinar su gusto gastronómico.
- Descubrir por medio de los sentidos del olfato, vista, gusto y tacto la diferencia que existe en las mieles.
- Enaltecer la gastronomía mexicana resaltando la individualidad de cada miel.